Educación para la prevención
• Prevención para la sexualidad
• Manejo de sustancias psicoactivas
• Prevención maltrato intrafamiliar
• Prevención de abuso y maltrato infantil
• Proyecto de vida
• Prevención de reclutamiento forzado
• Riesgos del Internet
Atención integral a la primera infancia
Implementamos dinámicas enfocadas a la defensa de los derechos de los niños, especialmente a la felicidad y desarrollo de la Creatividad: Juegotón de los Derechos de los niños.
Programa de Formación de Líderes Gestores Sociales
Encaminado a prevenir las problemáticas que atrapan a la juventud como: consumo de sustancias psicoactivas, alcohol, pandillismo, vandalismo, reclutamiento forzado y turismo sexual infantil. Es un proyecto con un compromiso social orientado al desarrollo humano y a la vinculación activa política, social y económica de la población juvenil como futuro de la sociedad colombiana.
Programas para la mujer
El papel de la mujer es fundamental en nuestra sociedad, por la relevancia que tienen los roles que desempeña y los logros alcanzados en los principales ámbitos sociales del país. Hemos desarrollado programas y talleres lúdicos pedagógicos que impulsan la defensa de los derechos de la mujer y el fortalecimiento de sus diferentes roles sociales, como:
• Que no te discriminen por ser mujer
• Como enfrentar la violencia de género
• Mujeres emprendedoras
• Prevención en salud integral
• Día internacional de la mujer
Programas para la familia
La familia es el componente fundamental de toda sociedad, donde cada individuo logra proyectarse y desarrollarse. Somos conscientes de la importancia de fortalecer los lazos entre padres e hijos, logrando un ambiente de armonía familiar donde reine el respeto, la autoridad, el ejemplo, el amor y la amistad. Para ello, hemos diseñado talleres y programas encaminados a contribuir en este objetivo:
• Integraciones familiares
• Jugando con papá y mamá
• Día internacional de la familia
• Convivencias padres e hijos
• Talleres de padres
Programas para personas mayores
Están orientados a valorar, proteger, respetar y velar por los derechos de las personas mayores para dignificar esta etapa de la vida y rescatar el valor que tienen socialmente como seres activos y productivos. Desde este punto de vista, FUNCAMPEONES plantea programas lúdico pedagógicos encaminados a la recreación y reconocimiento de las personas mayores, los cuales integran las diferentes dimensiones del hombre como: salud, actividad económica, lúdico, sicoafectivo, social.